
En el marco del Mes de la Fotografía, se abre la convocatoria para participar en el Visionado de Portafolios Fotográficos, el que se realizará el viernes 17 de agosto de 10.00 a 14.00 horas. La actividad estará a cargo de un jurado compuesto por los destacados fotógrafos Fernando Melo (Concepción), Sebastián Mejía (Lima) Leonora Vicuña (Santiago) y Andrés Figueroa (Santiago).
¿Quiénes pueden participar?
Personas mayores de 18 años, residentes en la regiones de Ñuble y Biobío, que posean un portafolio que permita ver en forma acotada una o dos series de sus trabajos anteriores o que estén desarrollando actualmente.
Condiciones de postulación
Se debe enviar a cecaludec@gmail.com bajo el asunto “NOMBRE/ POSTULACIÓN VISIONADO” lo siguiente:
Portafolio en formato PDF (que no supere los 3 megas de peso) que contenga:
- Breve reseña descriptiva de cada serie, en un máximo 120 palabras.
- 18 fotografías que den cuenta de su obra, con tema y técnica libres.
- Breve reseña biográfica del autor (a), nombre y apellidos, mail y teléfono de contacto.Toda postulación que no llegue en el formato solicitado será automáticamente rechazada.
Plazos: Se recibirán portafolios hasta las 00.00 horas del día 8 de agosto y se comunicarán los resultados el día 10 de agosto.

Se informa a los estudiantes sobre nuevo proceso obligatorio para la renovación, segundo semestre, de la Beca Presidente de la República. Se debe solicitar hora de atención en Secretaría de Bienestar Estudiantil entre las 8:00 y las 12:30 y 14:30 a 18:00 hrs.

La Asociación del Personal Docente y Administrativo recuerda a quienes recibieron la invitación a participar de la elección del Director, que la votación se realizará el martes 7 de agosto, entre las 9:00 – 12:30 y las 14:30 – 18:00 hrs, en la Sala 16 (Sala UCAP) de la Casa Central del Campus Chillán.

Se invita a la comunidad a la inauguración de “The Place of the Ballenesque”, del fotógrafo norteamericano Roger Ballen, muestra organizada en conjunto con el Centro Cultural Matucana 100 y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su área de fotografía.
Roger Ballen (Nueva York, 1950) es un fotógrafo con más de 40 años de trayectoria, cuya obra la define como “psicológica” indicando que tanto “muestra al espectador de sí mismo con su reacción, como el autor con su creación”. Roger Ballen ha desarrollado un estilo único y en constante evolución en su fotografía, que él define como “Ballenesque”, y que lo ha convertido en un fotógrafo reconocido a nivel mundial y, más recientemente, en video artista.

CECAL UdeC invita a la comunidad a una visita guiada de la muestra fotográfica “The Place of the Ballenesque”, del fotógrafo norteamericano Roger Ballen. La actividad estará a cargo de Ximena Moreno, encargada del área de Artes Visuales del Centro Cultural Matucana 100, y Montserrat Rojas, curadora la muestra, quienes realizarán una visita guiada, explicando la obra del artista. Entrada liberada.

CECAL UdeC invita a un curso teórico-práctico dirigido a público relacionado a la práctica fotográfica, que ofrece recursos y experiencias didácticas para evaluar, mejorar, y dar dirección a una propuesta fotográfica personal. El énfasis de este módulo es presentar, evaluar la práctica y producción fotográfica, así como también desarrollar prácticas de edición que permitan afianzar o corregir el proyecto personal.
Contenidos
- El proyecto fotográfico, un modelo de proyecto teórico y didáctico
- Idea, campo y sentido
- Fotografía autoral
- Edición
- El texto
- Portafolio
- Soportes de salida (Impresión, web, difusión, exposiciones, etc)
La inscripción es GRATUITA. Interesados deberán enviar portafolio en formato PDF (que no supere los 3 MB de peso), con un máximo de 20 fotografías (o 2 series) a cecaludec@gmail.com bajo el asunto “NOMBRE/TALLER EDICIÓN FOTOGRÁFICA”. Indicar teléfono de contacto.
Toda inscripción que no llegue en el formato solicitado será automáticamente rechazada. Cupos limitados, plazo de inscripción hasta las 00 horas del día 10 de agosto.

CECAL UdeC invita a un curso teórico-práctico dirigido a público relacionado a la práctica fotográfica, que ofrece recursos y experiencias didácticas para evaluar, mejorar, y dar dirección a una propuesta fotográfica personal. El énfasis de este módulo es presentar, evaluar la práctica y producción fotográfica, así como también desarrollar prácticas de edición que permitan afianzar o corregir el proyecto personal.
Contenidos
- El proyecto fotográfico, un modelo de proyecto teórico y didáctico
- Idea, campo y sentido
- Fotografía autoral
- Edición
- El texto
- Portafolio
- Soportes de salida (Impresión, web, difusión, exposiciones, etc)
La inscripción es GRATUITA. Interesados deberán enviar portafolio en formato PDF (que no supere los 3 MB de peso), con un máximo de 20 fotografías (o 2 series) a cecaludec@gmail.com bajo el asunto “NOMBRE/TALLER EDICIÓN FOTOGRÁFICA”. Indicar teléfono de contacto.
Toda inscripción que no llegue en el formato solicitado será automáticamente rechazada. Cupos limitados, plazo de inscripción hasta las 00 horas del día 10 de agosto.