
CECAL UdeC invita a un curso teórico-práctico dirigido a público relacionado a la práctica fotográfica, que ofrece recursos y experiencias didácticas para evaluar, mejorar, y dar dirección a una propuesta fotográfica personal. El énfasis de este módulo es presentar, evaluar la práctica y producción fotográfica, así como también desarrollar prácticas de edición que permitan afianzar o corregir el proyecto personal.
Contenidos
- El proyecto fotográfico, un modelo de proyecto teórico y didáctico
- Idea, campo y sentido
- Fotografía autoral
- Edición
- El texto
- Portafolio
- Soportes de salida (Impresión, web, difusión, exposiciones, etc)
La inscripción es GRATUITA. Interesados deberán enviar portafolio en formato PDF (que no supere los 3 MB de peso), con un máximo de 20 fotografías (o 2 series) a cecaludec@gmail.com bajo el asunto “NOMBRE/TALLER EDICIÓN FOTOGRÁFICA”. Indicar teléfono de contacto.
Toda inscripción que no llegue en el formato solicitado será automáticamente rechazada. Cupos limitados, plazo de inscripción hasta las 00 horas del día 10 de agosto.

CECAL UdeC invita a un conversatorio de los fotógrafos invitados en el marco del lanzamiento del proyecto “Ñuble 2019: retratos de una nueva región”. Se trata de una actividad abierta a todo público, en donde cada fotógrafo presentará una reseña de su trabajo, y se dará paso a una conversación con el público, cuyo fin es generar un feed-back con la comunidad, que ayude al desarrollo del proceso artístico de los fotógrafos para el proyecto en cuestión.
El proyecto “Ñuble 2019: retratos de una nueva región”, el cual está organizado por CECAL UdeC campus Chillán, la Unidad de Patrimonio de la Ilustre Municipalidad de Chillán, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y el Centro Cultural de España en Santiago, es un proyecto asociativo, que busca retratar la identidad local con el fin de generar reflexión y pertenencia entre la comunidad, mediante el desarrollo de las artes visuales y el trabajo colaborativo entre diversas instituciones culturales ligadas a la región de Ñuble, a través del encargo a 5 fotógrafos de gran reconocimiento nacional e internacional. Estos son:
- Páz Errázuriz
- Sebastián Mejía
- Andrés Figueroa
- Leonora Vicuña
- Fernando Melo

CECAL UdeC invita a participar en el Visionado de Portafolios Fotográficos, el cual se realizará el viernes 17 de agosto de 10.00 a 14.00 horas. La actividad estará a cargo de un jurado compuesto por los destacados fotógrafos Fernando Melo (Concepción), Sebastián Mejía (Lima) Leonora Vicuña (Santiago) y Andrés Figueroa (Santiago).

El Centro de Alumnos de Enfermería UdeC Chillán invita a los estudiantes de esta carrera en la ciudad, a la presentación “Punta del Iceberg”, dictada por Sandra Moreno, presidenta de Colegio de Enfermeras Regional Ñuble. Se tratarán temas sobre la actual situación de enfermería y las implicancias del futuro de esta profesión.

El Sindicato N°3 del Campus Chillán invita a los trabajadores a inscribirse en el Curso de Cuenca, parte de las actividades deportivas y recreativas que se están organizando para esta mitad del año.

CECAL UdeC invita a la comunidad a una visita guiada de la muestra fotográfica “The Place of the Ballenesque”, del fotógrafo norteamericano Roger Ballen. La actividad estará a cargo de Ximena Moreno, encargada del área de Artes Visuales del Centro Cultural Matucana 100, y Montserrat Rojas, curadora la muestra, quienes realizarán una visita guiada, explicando la obra del artista. Entrada liberada.

El Sindicato N°3 del Campus Chillán invita a los trabajadores a inscribirse en el Curso de Cuenca, parte de las actividades deportivas y recreativas que se están organizando para esta mitad del año.

El Campus Chillán invita a la comunidad a participar del Lanzamiento del Desafío High Tech 2018, concurso de emprendimiento universitario con base tecnológica organizado por IncubaUdeC con el apoyo de la Facultad de Agronomía, la Escuela de Administración y Negocios y Unidad de Innovación y Gestión de Proyectos.