El Servicio de Residencia Estudiantil anuncia el inicio del proceso de postulación para la Residencia Estudiantil 2018, solo para cursos superiores. Interesados deben solicitar entrevista con trabajadora social en la Secretaría de Bienestar Estudiantil o en el teléfono 42 220 8776. Hay plazo hasta el 28 de diciembre.
El Servicio de Residencia Estudiantil anuncia el inicio del proceso de postulación para la Residencia Estudiantil 2018, solo para cursos superiores. Interesados deben solicitar entrevista con trabajadora social en la Secretaría de Bienestar Estudiantil o en el teléfono 42 220 8776. Hay plazo hasta el 28 de diciembre.
El Servicio de Residencia Estudiantil anuncia el inicio del proceso de postulación para la Residencia Estudiantil 2018, solo para cursos superiores. Interesados deben solicitar entrevista con trabajadora social en la Secretaría de Bienestar Estudiantil o en el teléfono 42 220 8776. Hay plazo hasta el 28 de diciembre.
El Servicio de Residencia Estudiantil anuncia el inicio del proceso de postulación para la Residencia Estudiantil 2018, solo para cursos superiores. Interesados deben solicitar entrevista con trabajadora social en la Secretaría de Bienestar Estudiantil o en el teléfono 42 220 8776. Hay plazo hasta el 28 de diciembre.
El Servicio de Residencia Estudiantil anuncia el inicio del proceso de postulación para la Residencia Estudiantil 2018, solo para cursos superiores. Interesados deben solicitar entrevista con trabajadora social en la Secretaría de Bienestar Estudiantil o en el teléfono 42 220 8776. Hay plazo hasta el 28 de diciembre.
El Servicio de Residencia Estudiantil anuncia el inicio del proceso de postulación para la Residencia Estudiantil 2018, solo para cursos superiores. Interesados deben solicitar entrevista con trabajadora social en la Secretaría de Bienestar Estudiantil o en el teléfono 42 220 8776. Hay plazo hasta el 28 de diciembre.
El Servicio de Residencia Estudiantil anuncia el inicio del proceso de postulación para la Residencia Estudiantil 2018, solo para cursos superiores. Interesados deben solicitar entrevista con trabajadora social en la Secretaría de Bienestar Estudiantil o en el teléfono 42 220 8776. Hay plazo hasta el 28 de diciembre.
El Servicio de Residencia Estudiantil anuncia el inicio del proceso de postulación para la Residencia Estudiantil 2018, solo para cursos superiores. Interesados deben solicitar entrevista con trabajadora social en la Secretaría de Bienestar Estudiantil o en el teléfono 42 220 8776. Hay plazo hasta el 28 de diciembre.
El Servicio de Residencia Estudiantil anuncia el inicio del proceso de postulación para la Residencia Estudiantil 2018, solo para cursos superiores. Interesados deben solicitar entrevista con trabajadora social en la Secretaría de Bienestar Estudiantil o en el teléfono 42 220 8776. Hay plazo hasta el 28 de diciembre.
El Centro de Biotecnología CBUdeC organizó el taller “Ecotecnologías naturales para el control de fitopatógenos de postcosecha: aplicaciones en frutos y en ambientes de packing”, que se realizará en el Auditorio José Suárez Fanjul de la Casa Central del Campus Chillán, el viernes 15 de diciembre de 10:00 a 12:30 hrs.
El taller está destinado a agricultores, empresarios, administradores de packing, investigadores, académicos, estudiantes de postgrados, tesistas, profesionales y técnicos del área agrícola, el taller busca conocer problemas sanitarios de postcosecha de arándanos y cerezos.
La actividad tendrá como relatores al Dr. Ernesto Moya, Fitopatólogo de la Universidad de Concepción, a la Dra. Katherine Sossa, Coordinadora del Proyecto FIA PYT 2015-0127 e investigadora del CBUdeC, al Sr. José Miguel Vidal, Gerente General de ECOMBIO S.A., y al Dr. Eugenio Sanfuentes, Fitopatólogo y también investigador del CBUdeC, es apoyada por el Centro de Biotecnología UdeC, la Fundación para la Innovación Agraria FIA, EcomBio y la Facultad de Ciencias Forestales UdeC.
Más información en http://www.centrobiotecnologia.cl/taller-ecotecnologias-naturales-para-el-control-de-fitopatogenos-de-postcosecha/